Noticias
Con una votación de 56 a favor y 34 en contra, el Senado aprobó la medida que confirma el bloqueo a apps y servicios digitales que no paguen IVA en el país, el cual procederá cuando un prestador de servicios digitales no se inscriba en el Registro Federal de Contribuyentes, no designe a un representante legal y un domicilio en México, o no tramite su firma electrónica avanzada.
De igual manera, aplicará cuando el contribuyente omita realizar el pago impuesto, el entero de las retenciones cuando se trate de servicios digitales de intermediación entre terceros, o la presentación de declaraciones informativas mensuales durante tres meses consecutivos, así se indicó en la gacetilla del Senado.
De acuerdo con el documento oficial, además de apps y servicios, el veto también podría ser válido a plataformas de comercio electrónico que no hagan la tarea de realizar las retenciones correspondientes; en este sentido, si el SAT lo resuelve en un marco secundario, podría aplicar en plataformas de comercio que no tienen residencia oficial en México, como Aliexpress o Shein.
Al respecto, Philippe Boulanger, VP de e-commerce de la Asociación de Internet en México, explicó para el medio especializado Xataka México, que algunas plataformas que hoy operan en el país —como Mercado Libre y Amazon— comenzaron experimentando, y asegura que proponer bloqueos como este producirá que empresas similares nunca terminen de llegar a territorio mexicano.
La Asociación Latinoamericana de Internet señaló como violatoria de la libertad de expresión dicha medida, la cual fue impugnada en el Senado en varios intentos por ser eliminada; sin embargo, al final, fue avalada.
Otras noticias de interés

Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que

Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de